
Cuautlancingo, Pue. El presidente municipal, Filomeno Sarmiento Torres ventiló que su gobierno revisará a través de dos frentes la legalidad del “sindicato charro” del ayuntamiento de esta jurisdicción, creado en los últimos meses de la administración pasada encabezada por la morenista, Lupita Daniel Hernández, del cual desconocen si tiene la toma de nota.
En rueda de prensa, el edil panista detalló que a través de dos frentes van a revisar el tema legal y el tema contractual del sindicato que se presume tiene más de 180 agremiados, a fin de tener una relación directa con cada uno de los trabajadores que integran este organismo municipal.
“En el tema de entrega-recepción de la administración saliente y de la administración y de la administración entrante se firman 37 anexos. Estos anexos contemplan todos los temas, obras públicas, seguridad pública incluso la propia plantilla del personal. En el anexo 30 donde firma la ex presidenta municipal y un servidor tenemos la relación de toda la plantilla del personal y en toda esta relación no tenemos a ninguna persona con base”, dijo Sarmiento Torres.
Al respecto, el alcalde cuautlancinga refirió que si la pasada administración tuvo negociaciones con personal de su administración tuvo que haberlo contemplado en el anexo 30, en el cual no se le informa de cuántas personas son sindicalizadas, o personas de base o de un contrato colectivo.
“De los 800 empleados del ayuntamiento que nos enlistan ninguno se encuentra con base. En segundo lugar, hacer mención estas personas que se dicen ser parte de un sindicato no han logrado acreditar su conformación. El día de ayer recibimos un oficio de parte de Sandra González que es la que se dice ser representante de este sindicato. Un servidor le dio contestación para poderla recibir el día viernes de esta semana a las 7 horas, este día vamos a entablar diálogo con ella porque si creo que es importante que podamos ver la situación de estos compañeros”, subrayó Sarmiento Torres.
En ese tenor, el primer regidor recalcó que es un gobierno de puertas abiertas y abierto al diálogo, pero que, ante todo, debe ponderar la legalidad, donde durante la entrega-recepción los ex secretarios, contralor, órgano interno de control, así como el síndico municipal y el ex tesorero, le manifestaron que desconocían de la creación de un sindicato.
“No dudo que hayan hecho las gestiones para la conformación de este sindicato, pero un tema importante en este caso la responsabilidad que tiene un servidor es velar por los intereses del municipio, es importante hacer una revisión para que entonces ya nosotros veremos en qué condiciones quedarían estos compañeros”, concluyó.