
Productores de flor de cempasúchil de San Pedro Cholula, en este año colocarán en el mercado unas cuatro mil toneladas en el mercado estatal y nacional.
De acuerdo a la información proporcionada por la Regiduría de Trabajo, Ecología y Medio Ambiente de la Comuna cholulteca, encabezada por Beatriz Pérez, este tonelaje será ofertado en la Central de Abasto de Puebla y en la Ciudad de México.
Por ahora el costo, con el que es etiquetada la medida más común de esta flor, llamada “maleta” alcanza los 70 pesos, pero es menor cuando el comprador lo solicita por manojo, el cual asciende entre los 20 a 25 pesos.
Al igual se detalló que la superficie territorial destinada al cultivo de esta flor es de 800 hectáreas, situadas principalmente en las comunidades de San Agustín Calvario y Santa María Acuexcomac.
También hay sembradíos en la cabecera municipal y en algunas zonas colindantes a la zona arqueológica de Cholula, donde se ubica la Gran Pirámide de Cholula.
El Ayuntamiento cholulteca informó que la producción de flor de cempasúchil es importante en este municipio, porque aporta más de cuatro mil toneladas por año, independientemente de aquellas producciones adicionales en el ramo, principalmente de las conocidas como nube y terciopelo.