Magdalena Marlo
En los panteones de San Pedro Cholula inició la venta de flor de cempasúchil, en precios que rebasan los 30 pesos por manojo.
Aunque se espera que esta medida, ya en vísperas del 1 y 2 de noviembre pueda alcanzar un costo entre los 50 a 80 pesos.
Respecto a este tema, el Ayuntamiento de San Pedro Cholula informó que en este municipio, hay un total de 395 hectáreas contabilizadas al cultivo de flor.
Pero de ese padrón, en más del 80 por ciento se produce flor de cempasúchil y el resto, otras variedades como nube o terciopelo, pues son las más solicitadas por la población.
En torno a la producción, el titular de la Secretaría de Bienestar de la Comuna cholulteca, Adán Blanca, precisó que unos 130 manojos de flor, es la producción promedio arrojada por cada tierra.
Además estimó “San Pedro Cholula se ubica dentro de las 45 localidades donde más se cosecha esta flor emblemática de Día de Muertos, porque en las comunidades de San Agustín Calvario, San Gregorio Zacapechpan, San Juan Tlautla y tres barrios de la cabecera local, que son Tecama, La Magdalena y Santa María Xixitla, pueden observarse en cada temporada los sembradíos”.
Además resaltó que la flor de cempasúchil, a parte de ser representativa en el país, actualmente es objeto de estudio por parte de especialistas de la Universidad Veracruzana, porque quieren emplear sus propiedades en la elaboración de medicinas y de lograrse, esta producción tendrá mayor valor en el mercado.