Magdalena Marlo
Un éxito resultó la Quinta Feria del Mole y el Pipián, que ocho expositoras cocinaron de manera tradicional en Cuautlancingo para llevar estos platillos hasta las mesas de los comensales.
Y es que hasta la explanada de la Presidencia Municipal arribaron cientos de personas para complacer sus paladares con estos antojitos, que acompañaron con carne de guajolote, pollo, arroz y pulque.
Familias enteras, fueron principalmente las que demandaron estos guisos y no les importó pagar 60 o 100 pesos por un plato de ellos, que fueron elaborados en las tradicionales cazuelas y con las recetas que han pasado de generación en generación en este municipio.
Además como lo había anunciado la presidenta municipal de Cuautlancingo, Guadalupe Daniel Hernández, también en esta fiesta gastronómica, fueron notorios los puestos de pulque hecho por productores de las entidades administrativas de Calpan y Tlaxco.
Y en otros puntos del recinto público, las esferas elaboradas manualmente por habitantes de Chignahuapan, también llamaron la atención de los visitantes, donde algunos decidieron adelantar sus compras navideñas, para aprovechar esta fusión celebrada por los Ayuntamientos para potencializar las producciones que impulsan sus economías locales.
Ya en el marco de la inauguración, precisamente la alcaldesa de Cuautlancingo, Guadalupe Daniel, agradeció la disposición de las autoridades de Tlaxco y Calpan por contribuir en esta feria con la feria de pulque, y de Chignahuapan por la exposición de esferas, aunque otro reconocimiento lo envió a las expositoras de mole y pipián, pues sintetizó que sin el interés mostrado, no hubiera sido posible la realización de esta feria, que mostró una buena participación ciudadana.